Great Taste 2021
Evaluación del Casca de Yema
A fabulous looking casca, gooey and sweet. There is an enjoyable fruitiness abut this product and the marzipan is creamy but not overwhelming.
This does look quite stunning and the coating of meringue is very interesting and pretty. The candied yolk is gooey and has a lovely texture. What we would love is a more prevalent almond flavour - it's just a little too shy on the flavour profile. A deeper nutty note would contrast with the egg yolk and make this shine.
This is an intriguing and surprising thing and we liked its texture, particularly the soft 'custard tart' squidge contributed by the candied yolk in the centre. The marzipan is gentle and tastes of the nuts, there is nothing heavy handed here. A great thing to nibble with a coffee.
Traducción de la evalución del Great Taste 2021
Una casca de aspecto fabuloso, pegajosa y dulce. Hay un sabor afrutado agradable en este producto y el mazapán es cremoso pero no abrumador.
Esto se ve bastante impresionante y la capa de merengue es muy interesante y bonita. La yema confitada es pegajosa y tiene una textura encantadora. Lo que nos encantaría es un sabor de almendra más predominante; es un poco demasiado tímido en el perfil de sabor. Una nota de nuez más profunda contrastaría con la yema de huevo y haría que brille.
Esto es algo intrigante y sorprendente y nos gustó su textura, en particular el suave squidge de 'tarta de crema' aportado por la yema confitada en el centro. El mazapán es suave y sabe a nueces, no hay nada duro aquí. Una gran cosa para picar con un café.
Certificado Great Taste 2021 para la Casca
LA CASCA DELS REIS: Dulce típico de la cocina Valenciana, cuyo origen casi sin duda esta en los moriscos, dados los ingredientes principales con que se elabora. (almendra,yema de huevo confitada y azucar. En otros casos se rellena de boniato o calabaza)
Era este un dulce que tradicionalmente regalaban los padrinos y madrinas a sus ahijados en ese tan singular día de Los Reyes Magos. Esta tradición se ha ido perdiendo poco a poco desde los años 60 en adelante siendo ocupado su puesto por el actual “Roscón de Reyes”.
Sus componentes y sus formas pueden variar de una población a otra (bien en forma de rosca, bien en forma de serpiente) Y decorado normalmente con chocolatinas a su alrededor. Sus ingredientes para su elaboración, hacen de este dulce algo diferente a otros conocidos. Almendra molida, azúcar huevos y un relleno de yema de huevo confitada. Sin olvidar los rellenos en otros casos de boniato o de calabaza. Un toque de canela y ralladura de limón o naranja le dan el aroma final en su elaboración.
Una tradición pues que los Valencianos no deberíamos dejar perder.